Saltear Skip to footer

El embalaje como protagonista

Tendencias que transforman la logística y la experiencia del cliente.

En un mercado cada vez más competitivo y consciente del impacto ambiental, el embalaje ha dejado de ser un simple contenedor para convertirse en un elemento clave en la experiencia del cliente y en la estrategia de sustentabilidad de las empresas.

Más que protección

Hoy, los consumidores valoran cada punto de contacto con una marca. Y eso incluye cómo reciben su producto. El embalaje transmite identidad, compromiso ambiental y calidad. Una presentación cuidada, funcional y alineada con valores sustentables puede fidelizar a un cliente tanto como el producto en sí.

En este contexto,el cartón se posiciona como el material protagonista: versátil, liviano, reciclable y personalizable. Empresas líderes en diversos sectores ya han optado por soluciones de cartón para sustituir plásticos de un solo uso o los pesados y tradicionales pallets de madera, y así reducir su huella ambiental. Eliminando a su vez envoltorios innecesarios y comprometiéndose con materiales 100% reciclables.

Sustentabilidad y logística: una relación estratégica

El embalaje no solo habla de compromiso con el medioambiente, también impacta directamente en los costos logísticos: menor peso significa mayor capacidad de carga, ahorro en transporte y reducción de emisiones.

Elegir materiales reciclables o biodegradables no es una moda, es una decisión estratégica con efectos reales en toda la cadena de valor.

En Dapack trabajamos desde hace más de 20 años con ese enfoque: desarrollamos soluciones a medida en cartón corrugado optimizando no solo la protección del producto, sino también la eficiencia logística y el impacto ambiental de cada envío.

El diferencial que construye confianza

Contar con estudios y certificaciones ecológicas en los embalajes es cada vez más valorado por los consumidores y requerido por cadenas de suministro globales. Como el análisis que desarrollamos junto al equipo de investigación de la Universidad Nacional de Rafaela, respecto a cómo impacta nuestra tecnología de pallet y esquineros de cartón en la huella de carbono.

En su informe final, no quedan dudas del beneficio de las actividades de generación y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Así como el cálculo reducido que arroja la medición de la huella de carbono en el ciclo de vida parcial (desde la cuna hasta la puerta) de los pallets de madera y cartón.

El resultado es claro: migrar al pallet de cartón reduce las emisiones en un 36,25%, marcando un avance clave en la trazabilidad ambiental de nuestra industria y la de nuestros clientes.

Podemos garantizar así que las prácticas responsables en el origen y el procesamiento de los materiales, además de establecer objetivos claros en el trabajo de protección al medioambiente, aportan transparencia y credibilidad, dos cualidades fundamentales en el vínculo con los clientes.

Descubrí cómo podemos ayudarte a transformar tu logística y sumar valor a tu marca desde el primer contacto con tu cliente, contactanos haciendo clic acá: www.dapack.com.ar

Seguí todas nuestras novedades en Instagram y Linkedin.